Inversión privada en México, en su peor racha en 4 años / Por Alejandro Durán

0
3

El marco socioeconómico actual, en donde destacan las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump y la controvertida elección popular del Poder Judicial, merma el ánimo para hacer negocios en México.

Y lo anterior, porque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que la inversión privada, medida a través del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), reportó en febrero pasado un marginal avance de 0.1 por ciento respecto a enero, con lo que en su comparativo respecto al segundo mes de 2024 se desplomó -6.0 por ciento, con lo que ligó seis caídas consecutivas a tasa anual, con base a datos ajustados por estacionalidad.

Con ello, la inversión privada transita en su peor racha reportada desde la suspensión de actividades por el brote del COVID19.

“En México, la inversión fija bruta acumuló seis meses consecutivos de caídas, no visto desde el periodo de noviembre de 2018 a febrero de 2021”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

De acuerdo con el organismo público, la caída de -6.0 por ciento a tasa anual que reportó la inversión privada en febrero pasado respondió al desplome de -4.9 por ciento que mostró el gasto en construcción y a la contracción de -1.1 que registró la compra de maquinaria y equipo.

Según cifras originales (sin estacionalizar), la inversión privada cayó -7.8 por ciento a tasa anual durante febrero pasado, por lo que en el primer bimestre de este 2025 acumula una contracción de -7.4 por ciento, en donde el gasto en construcción bajó -7.9 por ciento y la compra de maquinaria y equipo disminuyó -6.9 por ciento.