Rendimientos y comisiones: Los dos elementos clave para elegir tu Afore

0
21
Rendimientos y comisiones: Los dos elementos clave para elegir tu Afore

Por Luis Kuri

Si estás pensando en elegir o cambiarte de Afore, seguramente has escuchado que para elegir a la institución que administrará tus fondos de ahorro para el retiro es importante que revises los rendimientos que cada una de ellas te ofrece y la comisión que te cobran. Pero ¿sabes a qué se refieren estos dos conceptos?

Lo primero que tienes que saber es que tu Afore es un mecanismo de inversión que permite que tu dinero genere rentabilidad o rendimientos, es decir, ganancias por los recursos invertidos. Por lo que el dinero que reciba tu Cuenta Individual aumentará con el paso del tiempo.

Cada que se reciben aportaciones en tu Cuenta Individual, éstas se depositan en Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos de Retiro, mejor conocidas como SIEFORES. Cada SIEFORE es una combinación de diferentes activos en los que las Afores invierten los recursos de los trabajadores con la finalidad de generar la mayor cantidad de rendimientos.

Existen 10 SIEFORES que se dividen en generaciones o grupos de edad, tus recursos estarán invertidos en la SIEFORE que te corresponda de acuerdo con tu año de nacimiento. Con esto es posible generar estrategias de inversión con perspectiva de largo plazo, tomando en cuenta la edad de retiro de los trabajadores dentro del grupo de edad específico.

El porcentaje de rendimientos que generan las Afores es diferente para cada una de las SIEFORES y varia a lo largo del tiempo, pues depende de muchos factores y dinámicas de los mercados financieros. Por lo que no existen garantías de que una inversión que generó rendimientos en el pasado, genere rendimientos en el futuro.

Lo anterior se conoce como riesgo y es la posibilidad de que tus inversiones no generen los rendimientos o la rentabilidad esperada o que incluso haya alguna pérdida de la inversión inicial, lo cual se conoce como minusvalías. Es importante que consideres que las inversiones de las Afores están diseñadas para periodos largos y, por lo regular, las minusvalías se revierten con el tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

¿No sabes en dónde está tu Afore? Te decimos cómo localizarla